Asociación Latinoamericana de Distribuidores de Automotores
La Aladda presenta un informe comparativo sobre la clasificación vehicular en Perú, Ecuador, Chile, México, Colombia y Guatemala. Se destaca el nivel de alineación con estándares internacionales y el grado de especificidad en la definición de tecnologías de propulsión.
La normativa vigente en cada país permite identificar similitudes, brechas y oportunidades para avanzar hacia una regulación regional más coherente y técnica, que facilite el comercio intrarregional, fomente la innovación y acompañe la transición hacia una movilidad más limpia.
La Aladda presenta un informe comparativo sobre la clasificación vehicular en Perú, Ecuador, Chile, México, Colombia y Guatemala. Se destaca el nivel de alineación con estándares internacionales y el grado de especificidad en la definición de tecnologías de propulsión.
La normativa vigente en cada país permite identificar similitudes, brechas y oportunidades para avanzar hacia una regulación regional más coherente y técnica, que facilite el comercio intrarregional, fomente la innovación y acompañe la transición hacia una movilidad más limpia.
Clasificación vehicular según la tecnología del vehículo
La adopción de nuevas tecnologías de propulsión transforma el parque automotor en América Latina. Frente a esta transición, varios países de la región incorporan clasificaciones específicas que permiten identificar los vehículos según su tecnología energética.
Estas clasificaciones permiten diferenciar vehículos por su impacto ambiental, eficiencia energética y grado de electrificación, facilitando el diseño de políticas públicas, incentivos fiscales y marcos regulatorios que impulsen la movilidad sostenible.